Aunque la naranja compite con su hermana la mandarina, continúa siendo la fruta favorita por excelencia de todos los españoles. Por eso, hoy en Nuestra Cosecha, líderes en naranjas online, queremos daros unos consejos para seleccionar las mejores y más ricas naranjas.
Todos sabemos que para comprar unas deliciosas naranjas lo mejores meses son los de otoño y primavera. Aunque, hoy en día se pueden comprar ricas naranjas durante casi todo el año en los supermercados. Esto seguramente sea debido a que las naranjas son importadas o son naranjas que han sido conservadas en cámaras frigoríficas. Siempre que se pueda hay que intentar consumir unas buenas naranjas de temporada y cultivada en el país donde se distribuye. Pero, siempre nos surge la duda de cómo saber si las naranjas que compramos son frescas o no.
Lo primero que tienes que saber es que las naranjas, a diferencia de otras frutas alcanzan su punto óptimo en el árbol. Es decir, después de recolectadas apenas maduran, por eso lo ideal es recoger las naranjas bajo pedido y conseguir así que a la hora de consumirlas estén lo más frescas posibles.
A continuación, además de intentar orientarte en cómo elegir unas ricas naranjas, queremos darte un poco de información sobre ellas. Con esto, pretendemos que entiendas y valores porque es tan importante esta fruta para nuestra salud.
Conoce un poco más sobre las naranjas
Las naranjas se cultivan en la zona del mediterráneo desde hace aproximadamente tres mil años, aunque provienen del sureste de China y norte de Birmania. Fueron los árabes, en el siglo X, quienes las introdujeron en el sur de España. Aunque, el naranjo dulce no fue conocido hasta 1450 para más tarde extenderse por toda Europa. No fue hasta la segunda mitad del siglo XV cuando las ricas naranjas alcanzaron su popularidad.
Creemos que no es necesario explicar lo beneficiosas que son las ricas naranjas para nuestra salud. Es una fruta rica en agua, vitamina C, fósforo, potasio, calcio y magnesio. Además, es famosa por prevenir el envejecimiento, frenar la tos, fortaleces los huesos y formar colágeno. También es un alimento que posee propiedades antidepresivas y es saciante. Esta fruta no solo se come como postre, sino que además se pueden elaborar deliciosas recetas tanto dulces como saladas.
Elegir bien unas ricas naranjas
A simple vista es muy difícil saber si una naranja es fresca o no. Por eso, el primer consejo que te damos es que siempre compres las naranjas en una tienda seria y de confianza. Ellos podrán asegurarte que han sido recién recolectadas.
Por otro lado, tu mejor aliado es el olfato, ya que si son unas ricas naranjas frescas tendrán mucho aroma, estarán duras, tersas y tendrán cierto peso. Pero no pienses que porque una naranja esté un poco blanda se encuentra en mal estado. Simplemente es una naranja que lleva días recolectada, pero se puede comer.
Otra forma de asegurarse que las naranjas están recién recolectadas es mirar el cáliz. Este debe estar verde, si no se ha secado significa que la naranja estaba en el árbol hace pocos días. Además, si la naranja tiene hojas debemos fijarnos en que estas tampoco estén secas o arrugadas. Eso será señal de que han sido recolectadas hace menos de 48 horas.
Otro punto en el que te tienes que fijar es en la piel de las ricas naranjas que debe ser uniforme y brillante. Aunque algunas veces las naranjas tienen la piel un poco fea y son rechazadas. Esto muchas veces es un error, ya que si el defecto se encuentra cicatrizado y seco no afecta a la calidad de la naranja y es algo muy normal.
Cuántos días aguanta las ricas naranjas
Muchas veces te habrás encontrado con la duda de cuanta fruta comprar porque no sabes cuántos días vas a tardar en comértela. Por eso, es importante que sepas que las ricas naranjas te aguantaran frescas varias semanas si las conservas adecuadamente. Debes intentar tenerlas siempre en un lugar aireado, fresco, sin humedad. No es necesario meterlas en el frigorífico, ya que aguantan bien a temperatura ambiente, siempre que las tengas alejadas de zonas de calor. Pero, si vas a tardar mucho en consumirlas, te recomendamos que las coloques en el frigorífico a una temperatura de 4-5 grados. Eso sí, mételas en el cajón de las verduras porque es muy importante que no les dé directamente el frío. Además, no olvides que las naranjas no hay que mezclarlas con otras frutas.
Ahora que ya sabes cómo elegir unas buenas naranjas no dudes en contactarnos y te haremos llegar recién recolectadas las mejores naranjas valencianas. ¡Contáctanos!